Search
Now showing items 1-10 of 109
Memoria anual 1965
(San José: CCSS, 1966-03)
Ha sido ese año uno de los más decisivos dentro de la orientación de lograr universalizar los Seguros Sociales en Costa Rica, conforme a lo que ordena la Constitución Política. Sin dejar de llegar a nuevas zonas del país, ...
Memoria anual 1974
(San José: CCSS, 1974)
En 1974 la Caja Costarricense de Seguro Social experimentó una transformación profunda en las estructuras de su gobierno superior, externo e interno. Al crearse la Presidencia Ejecutiva, a partir del 1° de junio, se inició ...
Memoria institucional 2009
(CCSS, 2010)
A continuación se presentan los estudios e informes técnicos de mayor relevancia e impacto, realizados durante el periodo 2009, en las tres áreas de trabajo que integran la Dirección de Desarrollo Organizacional. Para las ...
Memoria institucional 2000
(San José: CCSS, 2002)
Durante el último año, a pesar de las limitaciones inherentes ala condición humana, hemos mantenido y fortalecido esa obra histórica. Los costarricenses así lo han constatado. Los logros y los datos lo confirman; somos el ...
Memoria anual año 1951
(San José: Caja Costarricense de Seguro Social, 1952)
La Caja Costarricense de Seguro Social presenta la Memoria de sus laborea, llevadas a cabo durante el ano 1951.
Memoria 1979
(San José: CCSS, 1980)
El año 1979 la Institución tuvo un periodo de actividades encaminadas al logro de sus objetivos, que están enmarcadas al otorgamiento de beneficios comunes a la totalidad de la población. A pesar de seguir careciendo de ...
La seguridad social en Costa Rica: problemas y perspectivas
(EDNASSS-CCSS, 1994)
Durante estos años el desarrollo social de Costa Rica ha sido impresionante, lográndose en el área de la salud índices
propios de países desarrollados, con una mortalidad infantil para 1992 de 13,2 por mil nacidos vivos, ...
Memoria institucional 2007
(San José: CCSS, 2008)
Se evaluaron los compromisos de gestión 2007 de las 134 unidades de la CCSS. En la evaluación del Compromiso de Gestión, por primera vez, en diez años, el registro de los datos producto de la revisión de los expedientes ...
Extensión del Seguro Social a la zona rural en Costa Rica
(EDNASSS, 1989)
El presente trabajo recoge uno de los aspectos más definitorios del Seguro Social en Costa Rica, como es la extensión a la
población de las áreas rurales del país, de todos los servicios incluidos en los regímenes de ...
Memoria institucional 2008
(San José: Caja Costarricense de Seguro Social, 2009)
En el área de la salud, se impactó de manera positiva las listas de espera, fundamentalmente a partir de la denominada cirugía vespertina, que permitió realizar procedimientos de mediana y baja complejidad que no requerían ...