Now showing items 21-34 of 34

    • Importancia del estudio histopatológico en la determinación de las causas de defunción de autopsias médico legales cuya manera de muerte se clasificó como natural 

      Vargas Sanabria, Maikel; Rodríguez Mena, Denisse (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2015-03)
      En este artículo se discute la necesidad de realizar estudios histopatológicos para dilucidar el diagnóstico final en las autopsias médico legales de los casos que hayan sido catalogados como muerte natural. La histología ...
    • Interpretación de la presencia de alcohol en autopsias con especial mención a los lactantes 

      Arroyo Fernández, Amparo; Bertomeu Ruiz, Antonia (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2015-12)
      La presencia de alcohol en la sangre en una autopsia médico legal tiene diversos matices de interpretación. Si se trata de un accidente de tránsito puede indicar uno de los factores que contribuyó a que ocurriera, si se ...
    • Linfoma de burkitt: a propósito de un caso 

      Arboine Ciphas, Maureen (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-03)
      Los linfomas son un conjunto de enfermedades neoplásicas que se originan en células del sistema inmunitario, y que afectan específicamente a las células del sistema linfopoyético, que es el encargado de producir los ...
    • Manejo del escenario de muerte y autopsia médico legal 

      Solano González, Emily (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2010-09)
      En los últimos años se ha variado en gran manera el tipo de enfoque que se le dio en algún momento a las células madre; estas han pasado de ser sólo una posibilidad lejana de tratamiento a convertirse en una alternativa ...
    • Miocardiopatía periparto 

      Vega Sarraulte, Gabriela; Solórzano Sandoval, Luis (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-03)
      Dentro de las indicaciones para practicarse una autopsia médico-legal en Costa Rica, se encuentran las muertes súbitas o causas judiciales para investigación por mala práctica médica, donde en ocasiones hay casos de mujeres ...
    • Muerte repentina posterior a delirio agitado y contención policial en una persona con pancreatitis aguda hemorrágica 

      Pachar Lucio, José Vicente; Cobos, Jessica; Bórquez, Pamela (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-09)
      Se expone un complejo caso de muerte repentina, por delirio agitado secundario a intoxicación aguda por alcohol y cocaína, posterior a contención policial. En la autopsia se encontraron inusuales hemorragias en el sistema ...
    • Muertes por hemoaspiración en Costa Rica en el año 2015 

      Vargas Sanabria, Maikel; Espinoza Morales, Karla (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-03)
      La aspiración de sangre en las vías respiratorias es un resultado frecuente de las autopsias en casos de trauma, este hallazgo se relaciona a fracturas de la base del cráneo con laceraciones de la naso y orofaringe. La ...
    • Perforación cardiaca asociada a cirugía de reemplazo valvular mitral 

      Quirós Alpízar, José Luis; Miranda Solís, Lisa; Sevilla Acosta, Fabricio José (Asociación Costarricense de Cardiologia, 2011-12)
      Se presenta el caso de una mujer de 55 años de edad, con antecedente de epilepsia, que ingresa para cirugía electiva de reemplazo valvular. Se realizó reemplazo de la válvula mitral con una prótesis biológica, el cual se ...
    • Recomendaciones prácticas para el manejo de exposiciones ocupacionales con riesgo de enfermedades infecciosas en la sala de autopsias del Departamento de Medicina Legal de Costa Rica 

      Vargas Sanabria, Maikel; Solano Chinchilla, Antonio (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 2008-03)
      En este artículo se presenta una guía para el manejo de las exposiciones ocupacionales a agentes infecciosos orientada a los trabajadores de la sala de autopsias de la Sección de Patología Forense del Departamento de ...
    • Septicemia por Campylobacter un caso de autopsia 

      Barrantes, E.; Jiménez, E.; Herrera, M. L.; Guevara, J.; León, R. (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1984-01)
      Se reporta un caso de septicemia por Campylobacter fetus ssp jejuni, aislado de un hemocultivo tomado post-mortem, en un paciente masculino, de 69 años de edad con diabetes mellitus descompensada. Se comenta la importancia ...
    • Suicidio en Costa Rica: Análisis de autopsias realizadas en el Departamento de Medicina Legal del 2010 al 2016 

      Mora Torres, Magdalena; Moya Zeledón, Diego; Calderón Elizondo, Jorge (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2019-09)
      El suicidio es un problema importante de salud pública. La presente investigación corresponde a un análisis estadístico descriptivo de los aspectos sociodemográficos de las personas que fallecen de manera suicida en Costa ...
    • Suicidio por confinamiento con bolsa plástica y gas helio: presentación de dos casos 

      Ramírez Armando, Silva; Campos Chacón, Natalia; Murillo Calderón, Adriana (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2020-03)
      El confinamiento al igual que el sepultamiento son parte de las sofocaciones por carencia de aire respirable. Su etiología principal es la accidental, como ocurre con los mineros o los niños que juegan con bolsas de plástico ...
    • Técnicas de apertura del cadáver 

      Nogué Navarro, L; Bardalet Viñals, N; Adserias Garriga, MJ (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2016-03)
      La autopsia consiste en el estudio post mortem de un cuerpo. Este proceso que tiene comienzo desde el levantamiento del cadáver, consiste en un examen externo y un examen interno. El examen externo consiste en la inspección ...
    • Tuberculosis del material de autopsia en diez años del Hospital México 1969-1979 

      Salom E., Ignacio; Umaña J., Juan José; Arguedas Ch., Carlos; Alvarado A., Fernando (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-12)