Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zamora Z., Carlos"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El mercado de trabajo en salud pública
    (Asociación Costarricense de Salud Pública, 1996-08) De la Cruz, Yalena; Zamora Z., Carlos
    La formación de recursos humanos en salud pública dio inicio en el Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica. gracias a un acuerdo suscrito entre la Universidad de Costa Rica (UCR), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud (MS), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en abril de 1986. Desde su aprobación, este convenio no ha sido revisado para adaptarlo a los cambios en las políticas para becarios de las instituciones, de los requerimientos institucionales en el campo de la salud pública y del mercado mismo de los salubristas. Así, este artículo analiza el mercado de trabajo para el salubrista generalista formado en la actualidad por parte de la UCR; revisa los aspectos teóricos de mercado de trabajo y estudia la dinámica del mercado de trabajo en salud pública. Los resultados evidencian una desarticulación entre la oferta de salubristas generalistas por parte de la UCR y la demanda institucional de salubristas "especializados". Finalmente, se proponen alternativas de intervención en los niveles institucional (CCSS, MS), académico (UCR) y gremial (Salubristas).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El Programa de ajuste estructural: salud y pobreza
    (Asociación Costarricense de Salud Pública, 1996-08) De la Cruz, Yalena; Li Chen Apuy, Sandra; Morales, Minor; Zamora Z., Carlos
    Este artículo analiza los Programas de Ajuste Estructural en Costa Rica y su impacto en el desarrollo social, la pobreza y la salud, partiendo de la discusión entre el vínculo de lo económico y lo social, aspecto que ha sido el principal punto de discrepancia entre los políticos, los técnicos y los estudiosos del problema. Es precisamente la relación entre lo económico y lo social sobre lo cual trata este artículo, y de manera más concreta, discute la relación entre las soluciones de ajuste propuestas y el desarrollo social de nuestro país.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias