Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Flores Montero, Eduardo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Carcinoma del estómago en el adulto joven
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1990-04) Flores Montero, Eduardo
    Se reportan los hallazgos clínicos y sobrevida de 26 casos (16 hombres y 10 mujeres) de cáncer gástrico en pacientes adultos jóvenes menores de 35 años. Estudiados en el Servicio de Cirugía General N2 del Hospital México. Caja Costarricense de Seguro Social. En el periodo comprendido de setiembre de 1969 a julio de 1987. De los 26 casos. 20 fueron avanzados (76_m6] y 6 tempranos (23.1%) con invasión limitada a mucosa o sub mucosa. La mayoría de casos avanzados se presentaron con síntomas gastrointestinales evidentes. Masa palpable y evolución clínica menor de un año. Los casos de cáncer temprano presentaban síntomas leves y fueron diagnosticados por endoscopía, siendo el estudio radiológico de poco valor en el diagnóstico. Dos casos intramucosos se diagnosticaron por presentar sangrado digestivo alto. como primera manifestación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Incorporación de tecnología médica en nuestro país: reflexiones de cómo hacerlo
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2002-12) Flores Montero, Eduardo
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pancreatoduodenectomía por Cáncer
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1978-04) Bolaños E., Marco Vinicio; Flores Montero, Eduardo; Arce Villalobos, Juan; Fernández Soto, Arnoldo
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reconstrucción del recto lesionado por radiación
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1984-04) Arce Villalobos, Juan; Aguilar Alvarez, Jorge; Bolaños Escalante, Marco V.; Flores Montero, Eduardo; Murillo Ceciliano, Mario
    Hasta hace muy poco tiempo, la mayoría de los pacientes con lesiones del recto secundarias a irradiación que necesitaban cirugía, ésta consistía en una colostomía, la cual era casi siempre permanente.. En 1979 Bricker y col. describieron una técnica basada en el uso de colon normal para reparar el recto lesionado sin necesidad de resección del mismo. No se diseca el espacio presacro y se obtiene una ampolla rectal amplia y fUncional permitiendo asi la restauración del tránsito intestinal sin los inconvenientes de una colostomía permanente. Hemos usado esta técnica en 5 pacientes con excelentes resultados con cero mortalidad y morbilidad minima.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Sustitución del esófago por el estómago sin toracotomía
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-12) Arce Villalobos, Juan; Fernández Soto, Arnoldo; Pucci Coronado, Juan J; Urzola González, Egberto; Flores Montero, Eduardo; Bolaños Escalante, Marco V.
    Se presenta el resultado obtenido en 21 pacientes a los cuales se les realiza una sustitución del esófago por el estómago, en el Servicio de Cirugía General No. 2 del Hospital México, Caja Costarricense de Seguro Social. Se exponen los aspectos fundamentales de la técnica quirúrgica, por ser éste un método de reconstrucción de la continuidad del tubo digestivo de relativa reciente aparición, y usado por nosotros desde hace dos años. Se discuten las ventajas de la misma (menor tiempo operatorio, ausencia de anastomosis intratorácica, benignidad de la fístula de la anastomosis, alimentación oral temprana) y los resultados por nosotros obtenidos, los cuales creemos son halagadores, con una mortalidad quirúrgica (14%) comparable a la de otras series. Se hace un análisis comparativo con otros métodos de reconstrucción, llegando a la conclusión de que el estómago es el mejor órgano para este fin. Finalmente se discuten algunas complicaciones del procedimiento y la forma de solucionarlas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tratamiento quirúrgico de lo Úlcera Duodenal Hospital México C.C.S.S. 1969-1975 “321 casos"
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-08) Arce Villalobos, Juan; Flores Montero, Eduardo; Martinez Cabezas, Romment; Soto Boucart, Longino; Fernández Soto, Arnoldo
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tratamiento quirúrgico del cáncer de colon y recto
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1982-08) Arce Villalobos, Juan; Obando Venegas, Manuel; Morales Alfaro, Luis Gmo.; Salgado Gutiérrez, Ramiro; Flores Montero, Eduardo
    En el período comprendido entre 1970 y 1980, 175 pacientes fueron operados de carcinoma de colon y recto, en los Servicios de Cirugía General del Hospital México. No hubo predominio de sexo. El paciente más joven tenía 15 años de edad y el más viejo 90 años, con predominio de edad entre los 50 y 60 años de edad. La mayoría de los tumores eStaban localizados en el recto (51 OJo), seguido por el ciego (12 %). La rectorragia fue el síntoma más frecuente en las lesiones del rectosigmoides, en tanto que la anemia y la masa palpable en fosa ilíaca derecha, fueron los hallazgos predominantes en lesiones del lado derecho. El tacto rectal aislado o con rectosigmoidoscopía hizo el diagnóstico en el 100% de los casos localizados en el recto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Tumores retroperitoneales primarios
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1978-12) Pucci Coronado, Juan J.; Arce Villalobos, Juan; Flores Montero, Eduardo
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias