Now showing items 1-5 of 5

    • Análisis de la situación integral en salud 

      Costa Rica, Ministerio de Salud; Costa Rica, Vigilancia de la Salud (Ministerio de Salud, 2019-07)
      Entre los años 2014 y 2018, la población de Costa Rica aumento en más de doscientas treinta mil personas, no obstante, ese aumento de población ha sido a un ritmo cada vez más lento. Entre el periodo estudiado, la población ...
    • Análisis de situación nutricional en Costa Rica con énfasis en niñas niños y adolescentes. 2022 

      Costa Rica, Ministerio de Salud; Costa Rica, Vigilancia de la Salud; Caravaca Rodríguez, Ivannia; Bolaños Cruz, Adriana; Barrientos Cordero, Raquel; González Rivera, Cristiana (Ministerio de Salud, 2022)
      La presente sistematización describe el estado nutricional de la población costarricense con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes. Este esfuerzo es resultado de un trabajo conjunto que el Ministerio de Salud de ...
    • Guía metodológica para la elaboración del análisis de situación integral de la salud en Costa Rica. 

      Costa Rica, Ministerio de Salud; Costa Rica, Vigilancia de la Salud (Ministerio de Salud, 2019-07)
      Se presenta la Guía Metodológica para la Implementación del Análisis de Situación de Salud en Costa Rica que integra la información del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social, INS, Universidades ...
    • Lineamientos para a vigilancia de intoxicaciones con metanol 

      Costa Rica, Ministerio de Salud; Costa Rica, Vigilancia de la Salud (Ministerio de Salud, 2019-08)
      Estos lineamientos se han elaborado para guiar las acciones de detección e intervenciones de brotes ocasionados por intoxicaciones con metanol de forma oportuna y eficiente dentro del Sistema Nacional de Vigilancia de ...
    • Protocolo de vigilancia de la enfermedad renal crónica no tradicional 

      Costa Rica, Ministerio de Salud; Costa Rica, Vigilancia de la Salud; Ramírez Rojas, Melissa; Delgado Jiménez, Sandra; Torres Moreno, Adriana (Ministerio de Salud, 2019)
      El documento a continuación incluye los apartados mínimos para desarrollar los objetivos, la definición operativa de caso, el tipo de vigilancia a realizar, las responsabilidades según nivel de gestión, y centro de salud, ...