Now showing items 1-12 of 12

    • Aspectos patológicos del consumo de la cocaína base 

      Giraldo Giraldo, Cesar Augusto (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1988-12)
      La cocaína base se obtiene mediante un proceso químico que "devuelve" la sal de cocaína de alta pureza. A diferencia de la cocaína sal, la cocaína base (llamada bazuka o basuca, en Colombia) es termorresistente e insoluble ...
    • Características de personas detenidas en Costa Rica por infracción de la Ley de Sicotrópicos. 

      Roldan Retana, Jorge (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1996-08)
      Se analizaron las características de 72 hombres y 11 mujeres detenidos en Costa Rica por infracción a la Ley de Sicotrópicos (1993-1994). El grupo de edad más frecuente se citó entre los 20 y 39 años (mayoría solteros). ...
    • Compilación estadística y algunos indicadores sobre el consumo de drogas en población privada de libertad Costa Rica 1983-1993 

      Sáenz Rojas, Mario Alberto (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1996-04)
      Se presenta un análisis de diferentes datos con respecto al uso y abuso de sustancias psicoaetivas, obtenidas de diversas investigaciones efectuadas con población criminalizada y en proceso de prisionalización.
    • Consumo de drogas ilícitas por hombres homosexuales o bisexuales de Costa Rica, 1985 -1986 

      Mata, Leonardo; Ramírez, Giselle (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1988-08)
      Este trabajo describe el patrón de drogadicción (excluyendo el alcohol y tabaco) en tres tipos de hombres homosexuales y bisexuales de Costa Rica: “gays”, prostitutos y presos. Una proporción considerable de hombres de ...
    • Consumo de drogas y la agresión sexual a menores 

      Salazar Montero, Damaris; Mora, Yamileth (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1992-01)
      La agresión sexual contra los niños es cada vez mayor. El 75% de las víctimas son de sexo femenino, mientras los agresores en el 94% pertenecen al sexo masculino. Esto puede explicarse por la estructura patriarcal de nuestra ...
    • Determinación de drogas en el Sistema Judicial Costarricense 

      Ortega Bell, Jorge (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1996-08)
    • Distribución geográfica del consumo de drogas en Costa Rica 2006 

      Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, 2010)
      Desde 1990, con la publicación del primer informe del estudio nacional sobre consumo de drogas en la población general costarricense, se produjo un informe sobre la distribución geográfica del mismo, tarea que se replicó ...
    • "Dopaje" o Doping: aspectos médico-legales 

      Cerdas Lopez, Luis Gerardo (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1993-04)
      El uso histórico de drogas en competencias deportivas se remonta a la civilización helénica. y la primera muerte de un atleta registrada por esta causa fue en 1886 en el Tour de France. Al convertirse el deporte en una ...
    • Drogas en Costa Rica: características y desafíos 

      Calvo, Zulay; López, Katia; Bejarano, Julio (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-12)
      Objetivo: Evaluación de las características de las publicaciones sobre drogas realizadas en Costa Rica entre 1966 y 2010. Materiales y Métodos: Análisis bibliométrico de los trabajos compilados en la serie “Investigaciones ...
    • Opiniones sobre las drogas de los estudiantes de 6° grado de la escuela Finca Guararí. Heredia (Costa Rica): Estudio descriptivo de tipo transversal 

      Araya Orozco, Georgia; Arce Morales, Gabriel; Arroyo Solano, Sergio; Cabezas Barrantes, Carolina; Curcó Hernández, Ricardo; González León, Elizabeth; Kaufmann Jiménez, Lucía; Monge Morera, Esteban; Zamora Rojas, Priscilla; Madrigal Ramírez, Édgar (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2011-03)
      Introducción: En la actualidad, la importancia que ha adquirido el abordaje de la temática de toxicomanías en la población escolar, requiere de mecanismos estratégicos desde la educación para la salud, la intersectorialidad ...
    • Prevención contra las drogas 

      Jiménez Herrera, Luis (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2010-12)
      Objetivo: Explorar de manera general algunos aspectos relacionados al tema de la prevención contra las drogas. Metodología: Identificación y revisión de artículos de las bases de datos: EBRARY, E-Libro, EBSCO, ProQuest, ...
    • Revisión sobre farmacodependencia: Adicción al Tabaco 

      Garzona Navas, Andrés Francisco; Esquivel Zúñiga, María Rebeca; Sauma Webb, Alejandro José; Quintana Quirós, Orlando Esteban; Jiménez Bermúdez, Juan Pablo; Álvarez Umaña, Silvia Vanessa (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2014-12)
      El fumado es la principal causa de muerte prevenible alrededor del mundo. Aproximadamente el 50% de los fumadores crónicos morirán debido a una muerte relaciona con el tabaco. El cese temprano del fumado está asociado a ...